¿SU HIJO TIENE PROBLEMAS CON LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN?

¿DIFICULTADES PARA DAR CLASE A LOS NIÑOS QUE NO SE CONCENTRAN?

He preparado este libro para ayudar a quienes estén pasando por estas dificultades. Es la recopilación de más de 12 años de experiencia con el tema.

Una propuesta enfocada en las soluciones. Con ejercicios prácticos para ampliar la atención y mejorar la concentración tanto suya como la de sus hijos o estudiantes.

Libro de 150 páginas.

Por solo $45.000 COP

Solicítelo de forma segura directamente con el autor al WhatsApp 3102851507

¿Por qué es necesario saber concentrarse para el proceso de aprendizaje?

La neurociencia ha descubierto que el cerebro no puede atender conscientemente a dos cosas a la vez. Solo los procesos que se han automatizado pueden realizarse simultáneamente con otras actividades. Aunque algunas personas aseguran poder hacer varias cosas a la vez, lo que realmente ocurre es que el cerebro salta de una tarea a otra en fracciones de tiempo muy pequeñas.

Este proceso de multitarea genera varias desventajas:

  1. Actividades que requieren continuidad: Algunas tareas deben realizarse de una sola vez; de lo contrario, al retomarlas, es necesario comenzar de nuevo o retroceder ligeramente para poder continuar. En tareas que requieren procesos no automatizados, diversos estudios han demostrado que se requiere más tiempo para completarlas si se hacen en simultáneo, en comparación con hacerlas una a una.
  2. Riesgos de distracción: Otras actividades no permiten distracciones porque pueden ocasionar accidentes o causar daños materiales.
  3. Efectos en el estudio: En el proceso de aprendizaje, una mente dispersa retrasa significativamente la adquisición de conocimientos, haciendo necesario repetir la lección más veces para lograr la retención adecuada. No se logra consolidar la memoria de manera efectiva.

Una mente que intenta realizar múltiples tareas al mismo tiempo tiende a no hacer ninguna correctamente. Esto se debe a que se necesita un tiempo determinado, usando la mayor cantidad posible de recursos mentales, para comprender un tema específico. Esto permite establecer correctivos o mejoras, descubrir principios y leyes que lo rigen, encontrar procedimientos más eficientes y reducir el número de intentos necesarios para cumplir un propósito.

Cuando la mente se focaliza en un solo tema, logra profundizar en él y extraer más información que una mente dispersa. De hecho, los avances de la humanidad han sido posibles porque algunas personas se han dedicado a estudiar profundamente temas específicos.

En cuanto al éxito personal, las personas que prosperan son aquellas que dedican toda su atención a hacer bien lo que tienen entre manos. Una mente concentrada logra mayor eficiencia, lo que se traduce en mejores resultados con menos tiempo y recursos materiales.

Por todo lo anterior, el sistema educativo podría empezar a enseñar a los niños, desde el comienzo, la importancia del trabajo ordenado y focalizado. Esto generaría grandes resultados, preparando a los estudiantes para abordar de manera más eficiente los temas de estudio.